Los 15 torneos más importantes y prestigiosos del mundo del fútbol
El mundo del fútbol deslumbra con una enorme variedad de premios. Aparte de las competiciones de ligas locales, se llevan a cabo otras extraordinarias competiciones. En los próximos minutos conoceremos los 15 mejores torneos y trofeos del fútbol:
Copa Asiática de Naciones: Desde 1956, la Copa se ha realizado cada cuatro años, a excepción de los torneos de 2004 y 2007 que pasaron 3 años. El último torneo se celebró en 2019 en Emiratos Árabes Unidos, resultando campeón la selección de Qatar, venciendo en la final a Japón. El país con mayor cantidad de títulos es Japón, con cuatro.
Copa Oro: La Copa Oro es el torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol más importante de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, organizado por la Concacaf cada dos años. En su edición inaugural, el torneo tenía el nombre de Campeonato de Naciones de la Concacaf y recibió su denominación actual en 1991. La Copa Oro, incluyendo la Copa Concacaf, ha sido realizada en 25 ocasiones, en las que 7 países han alzado la copa. México es el equipo más exitoso con 11 victorias, seguido por Estados Unidos con 7 trofeos, Costa Rica con tres conquistas y Canadá con dos. El actual campeón es la selección de Estados Unidos.
Copa del Rey: Es el campeonato nacional de fútbol más antiguo de España. Su primera edición se disputó en 1903 a raíz del éxito de la primera competición a nivel nacional disputada en España, el Concurso Madrid de Foot-ball Association, denominada popularmente como Copa de la Coronación, que se disputó un año antes con motivo de los festejos de coronación de Alfonso XIII. Desde su inicio, fue la competición más prestigiosa a nivel de clubes en el país hasta la creación del Campeonato Nacional de Liga. El máximo ganador de este trofeo es el FC Barcelona con 31 títulos. El actual campeón es el Betis.
Conference League: Según el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, la nueva competición hace que las competiciones de clubes de la UEFA sean más inclusivas que nunca. Habrá más partidos para más clubes con más asociaciones representadas en las etapas de grupo. Su denominación fue aprobada en la conferencia de la UEFA en Liubliana en septiembre de 2019. La primera final se disputó el 25 de mayo de 2022 en el Arena Kombëtare de Tirana, Albania. El actual campeón es la Roma.
Copa Sudamericana: La Copa Sudamericana fue creada en el año 2002. Desde la edición 2017, se disputa durante el año natural. Es la segunda competición internacional oficial de fútbol más prestigiosa de América del Sur a nivel de clubes, organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol. Los clubes con más títulos son Boca Juniors, Independiente, Atlético Paranaense e Independiente del Valle, con dos cada uno. El campeón actual es Independiente del Valle de Ecuador.
FA Cup: Se disputó por primera vez en la temporada 1871-72 y, con 152 años, es el torneo de fútbol más antiguo del mundo. Participan todos los equipos que compiten en la Premier League, la Football League y las cinco categorías por debajo de esta, así como determinados equipos del décimo nivel del fútbol inglés. Esto significa que participan desde los mayores equipos de Inglaterra y Gales hasta equipos amateur de pequeños pueblos. El torneo es conocido por la posibilidad de que equipos modestos de divisiones inferiores se conviertan en "matagigantes", eliminando a grandes clubes e incluso pudiendo ganar la competición, aunque los equipos más modestos raramente pasan muchas eliminatorias. El equipo con mayor cantidad de títulos es el Arsenal, con 14 tantos. El actual campeón es el Liverpool Football Club, que venció en penales al Chelsea 6-5 en la final de 2022 para levantar así el trofeo por octava vez.
Oro Olímpico: El fútbol es uno de los deportes disputados en los Juegos Olímpicos de Verano. El torneo es regido bajo las normas de la FIFA de la misma forma que el resto de los torneos FIFA. Cuenta con una competencia preliminar de clasificación que distribuye las plazas disponibles entre las distintas confederaciones regionales. Estados Unidos es el Comité Olímpico más exitoso con cuatro medallas de oro, y Brasil el que más medallas ha conseguido en la historia del torneo, con un total de nueve medallas, incluyendo sus dos oros, cinco platas y dos bronces. La categoría masculina ha sido disputada desde París 1900, a excepción de la edición de Los Ángeles 1932. En 1924, se transformó en el entonces mayor campeonato de selecciones nacionales del mundo cuando la FIFA asumió la co-titularidad en la organización del torneo, incentivando no solo la alta competencia sino la génesis de su torneo cumbre, la Copa del Mundo. El actual campeón es Brasil, tras ganar el oro olímpico en Tokio 2020.
Copa Africana de Naciones: Es la competición de selecciones nacionales de fútbol organizada por la Confederación Africana de Fútbol. Se ha llevado a cabo en intervalos regulares de dos años. En 1968, la selección nacional con más títulos es Egipto, con siete. En la primera Copa Africana de Naciones de 1957, participaron solamente tres países: Egipto, Etiopía y Sudán. Desde entonces, se han ido sumando más hasta incluir casi la totalidad de los países africanos, haciendo necesaria una etapa clasificatoria. El número de participantes de la etapa final del torneo ha alcanzado los 16 equipos desde 1998. A partir de 2013, el torneo pasó a ser celebrado en los años impares para que no entre en conflicto con la Copa Mundial. También se juega el Campeonato Africano de Naciones, cuya diferencia es que en este solo participan jugadores activos en clubes de su propio país. El campeón actual es Senegal.
Mundial de Clubes: Es la competición internacional de clubes organizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) que define anualmente al club campeón mundial. Fue creada con la vocación de dar a la competición una proyección mundial que alcance a todas las confederaciones. Es disputada anualmente por los clubes campeones continentales de las seis confederaciones (Asia, África, América del Norte y Central, América del Sur, Europa y Oceanía), además del campeón liguero del país organizador. La Copa Mundial de Clubes se disputó por primera vez en la edición de 2000, pero se disputa anualmente desde 2005, fecha en la que sustituyó a su predecesora, la Copa Intercontinental. El Real Madrid es el vigente campeón y también es el club con más títulos de la competición, con cinco, liderando a su vez el histórico de títulos oficiales de campeón del mundo, con ocho, además de ser el primer equipo en ganar tres ediciones de manera consecutiva.
Europa League: Es una competición continental de clubes organizada por la UEFA, considerada la segunda más prestigiosa de Europa tras la UEFA Champions League. Fue inaugurada en la temporada 1971-72 como medida de expansión para los clubes que no tomaban parte en las competiciones vigentes de Copa de Europa o Recopa de Europa, reservadas a los campeones de cada país. En la temporada 1999-2000, reemplazó a la citada Recopa de Europa en una reestructuración de las competiciones continentales, la cual disputaban los campeones nacionales de copa. Diez años después, en la temporada 2009-10, tomó su actual denominación. El ganador de esta competición disputa la Supercopa de Europa contra el vencedor de la Liga de Campeones, derecho que antes recaía en el vencedor de la Recopa. El club con más títulos es el Sevilla FC, con seis. El vigente campeón es el Eintracht Frankfurt, que logró su segundo título tras derrotar al Rangers FC en la tanda de penaltis.
Copa Libertadores: Es uno de los más prestigiosos torneos en el mundo y la más prestigiosa competición a nivel de clubes de fútbol en Sudamérica. Al inicio, solo participaban los campeones de las ligas. En 1966, comenzaron a participar los subcampeones. En 1998, los equipos de México fueron invitados a competir y participaron de forma regular hasta 2016. Desde 1989, el ganador de esta competición disputa la Recopa Sudamericana y desde 2005, la Copa Mundial de Clubes, que reemplazó a la Copa Intercontinental, la cual se jugó de 1960 a 2004 entre el ganador del torneo y el campeón de Europa. Entre 1998 y 2016, los clubes de México participaron de la competición continental con notables actuaciones, entre ellas tres finales disputadas, aunque no pudieron ganarla en ninguna (2001, 2012 y 2015). El club con más títulos es Independiente de Argentina, con siete conquistas. El actual campeón del certamen es el equipo brasileño Flamengo, que logró su tercer título tras jugar su segunda final de forma consecutiva.
Eurocopa: Es el torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol más importante de Europa, organizado por la UEFA cada 4 años. Desde la edición de 1992, cuando empezó a establecerse el apelativo de Eurocopa o Euro, las selecciones con más triunfos en esta competición son Alemania y España, con tres títulos cada una. Hasta la Eurocopa.
Comentarios
Publicar un comentario