5 TRUCOS FÁCILES PARA JUGAR DE ESPALDAS EN EL FÚTBOL!

 En el fútbol actual, es prácticamente imposible recibir un balón con mucho espacio. Por lo general, siempre tienes a uno o más defensas que te están haciendo presión constantemente. Esto sin mencionar que a los jugadores que juegan en el centro del campo, como defensas centrales, centrocampistas o delanteros, les suele llegar el balón de espaldas a la portería del rival. Créeme, es un reto bastante complicado querer darse la vuelta, encarar al defensa y seguir avanzando, ya que se necesita una buena técnica para hacer esos movimientos sin perder el balón.

Sin embargo, no te preocupes, porque hoy aprenderemos 5 trucos muy interesantes que te ayudarán a darte la vuelta en un partido de fútbol. Te soy sincero, cuando jugaba de enganche, a veces recibía el balón y no tenía ni la más remota idea de qué hacer para darme la vuelta. Ya valió, porque al final terminaba perdiendo el esférico y desperdiciando una oportunidad de ataque. Pero esto no quiero que te suceda a ti, mi queridísimo y empoderado amigo, así que vamos a darle.

Espera, espera, antes de pasar a lo que nos truje chencha, dos cosas muy importantes chicos. Una, si quieren ver más contenido de este estilo, les agradecería mucho que le dejen un buen like a este vídeo para que nosotros podamos traerles más tips que funcionen en sus partidos. Y número dos, como podrán notar, hoy estoy usando las nuevas botas de la marca mexicana Única Sport. Unos zapatos muy cómodos que recién están saliendo al mercado y están dando mucho de qué hablar. Con su suela de poliuretano termoplástico, ofrecen una alta resistencia al desgaste, tracción y flexibilidad a bajas temperaturas. Esto sin mencionar que los tacos son de forma triangular, pensados en la velocidad. Siendo honestos, me sorprendió bastante porque es la primera marca 100% mexicana que utilizo y no me ha dejado a deber. Abajo, en la descripción, te dejo el enlace a sus redes para que vayas a ver todos los modelos disponibles de su nueva colección Unique Soccer 2019.

Pero bueno, ya dejémonos de tanta charla. Ahora, vamos a la cancha a ver de qué lado masca la iguana.

Número 1: Bicicleta arremangada

Antes de que digan cualquier cosa, lo sé, este truco es muy parecido a otro que habíamos hecho anteriormente, solo que aquí lo llevaremos al siguiente nivel. Para que, únicamente con dos toques, puedas burlarte de tu rival. Bien, primero, cubriendo el esférico de espaldas al rival, vamos a arrastrar el balón con la planta del pie no dominante hacia adentro e inmediatamente pasaremos el mismo pie por enfrente del balón, haciendo una media bicicleta. Con esto, el rival pensará que nos iremos de ese lado. Sin embargo, es aquí donde aprovecharemos para dar el último golpe, cruzando el pie dominante y empujando el balón con la parte externa del mismo. Observa que a la hora de hacer este movimiento cruzaremos toda la cadera, dando un pequeño saltito, el cual nos ayudará a salir mejor perfilados en la dirección deseada. Practica esto día con día y, cuando se dé la oportunidad, úsalo para marcar la diferencia.

Número 2: Recepción en 180

Este, más que un truco, es un recurso utilizado por los mejores jugadores del mundo, sobre todo por defensas centrales o centrocampistas que quieren abrirse espacio para comenzar el ataque. Para hacer esta recepción dirigida, tenemos que separarnos del rival. El consejo que yo te doy aquí es que te desmarques y pidas el balón. Créeme, esto te permitirá ganar una buena distancia para que hagas el movimiento a tus anchas. Dicho esto, lo que vamos a hacer, cuando esté llegando el esférico, es poner la parte interna de nuestro pie dominante en diagonal, de tal forma que podamos empujar el balón hacia afuera con toda la zona interna de la bota para dar el giro. Es muy importante apoyar con fuerza el pie de apoyo y mantener el equilibrio con el torso. Sin duda alguna, este es un gesto técnico muy interesante que necesitará de varias horas de práctica para controlarlo. Sin embargo, estoy seguro de que, si lo logras hacer en un partido, estarás a la altura del mismísimo Xavi Hernández.

Número 3: Recepción con bicicleta y ruleta

Este movimiento es una variación del truco anterior, pero aquí tendrás que meterle mucha candela para sorprender al rival sin perder la posesión del balón. Al igual que en el anterior, te desmarcarás para pedir el esférico, solo que ahora, antes de que llegue a nosotros, tendremos que medir muy bien la distancia porque lo dejaremos entrar en medio de nuestras piernas, haciendo una bicicleta de adentro hacia afuera con nuestro pie no dominante. Esto para que el defensa piense que ya dejamos pasar el balón, pero antes de que se escape, lo arrastraremos hacia atrás con la planta del pie dominante y, con esto, nos pondremos de frente al rival para encararlo o salir en la otra dirección. Sé que a simple vista puede parecer sencillo, pero detener el balón de primera y arrastrarlo hacia atrás no es muy fácil que digamos.

Número 4: El despiste

Esta jugada es muy común verla en fútbol sala y fútbol calle. Se utiliza para hacer un cambio de dirección rápido de espaldas al rival. En primer lugar, mientras estemos protegiendo el balón con la planta del pie dominante, lo arrastraremos hacia un lado. Posteriormente, con el pie no dominante, nos impulsaremos para dar un salto en la misma dirección. Este movimiento es muy importante porque nos servirá de apoyo para detener el balón con la planta del pie dominante y salir rápidamente en la otra dirección. Te digo que, si quieres que te salga bien, tendrás que mejorar tu técnica individual y tu velocidad de reacción. Estoy 100% seguro de que, si te enfocas en estos detalles, en poco tiempo lo podrás hacer a la perfección.

Número 5: Trabajo en equipo

A lo largo de todo el vídeo hemos visto jugadas que puedes hacer de manera individual. Pero dime, ¿te acuerdas de lo que más te va a funcionar para abrir espacios y avanzar hacia la portería del equipo rival? Es una buena pared con tu compañero. Solo consiste en pedírsela, regresársela de primera y correr al espacio. De esta forma, le ganarás la espalda al rival y, dependiendo de la posición que juegues y la zona del campo en la que te encuentres, podrás hacer jugadas de mayor peligro. También te digo que este es el principal consejo que yo le daría a un delantero central. Por ejemplo, podemos ver a jugadores como Luis Suárez o Benzema que juegan al "toco y me muevo". Esto les ayuda a crear jugadas en las que terminan prácticamente de frente a la portería, ya que no hay ninguna línea defensiva que no se pueda romper con una buena pared. Ponte de acuerdo con los jugadores de tu equipo y juntos armen la jugada.

Y por mi parte, eso ha sido todo chicos. Espero que les haya gustado el vídeo. No olviden darle like, suscribirse a este canal y activar la campanita de notificaciones para que sean los primeros en ver los mejores tutoriales de fútbol completamente gratis. Me despido agradeciéndoles de corazón todo su apoyo y nos vemos en la siguiente.

Comentarios

Entradas populares